En nuestro programa, comparte junto a nosotros el Director de la película venezolana La hora cero, Diego Velasco. Es una película de acción con deslumbrante factura, ritmo y una trama conmovedora contó con una producción de primera línea.Protagonizada por “Zapata 666”, Amanda Key, Laureano Olivarez, Erich Wildpret, Marisa Román, Albi de Abreu, Alejandro Furth y Steve Wilcox. Siendo la primera película de acción hecha en Venezuela que incluye entre su equipo técnico a especialistas en la creación y diseño de escenas de alto riesgo.

La Hora Cero narra la historia de La Parca (Zapata 666), un temible sicario que se ve obligado a secuestrar una clínica privada para salvar al amor de su vida, Ladydi (Amanda Key). No tardan en llegar los policías y con ellos un circo mediático, quienes convierten a nuestro personaje en un héroe nacional. La Parca descubre que salvarle la vida a Ladydi será difícil, pero escapar con sus secuaces será una tarea casi imposible. El tiempo empieza a acabarse, y lo que parecía un plan perfecto terminará en un frenético desenlace donde la Parca se verá obligado a enfrentar los errores del pasado, y a descubrir que sus peores enemigos están más cerca de lo que él imagina.
El próximo 10 de octubre, llegará a la gran pantalla La Hora Cero, del realizador y guionista Diego Velasco. Esta película de acción con deslumbrante factura, ritmo y una trama conmovedora contó con una producción de primera línea encabezada por la escritora y productora Carolina Paiz y el productor, Rodolfo Cova de Factor +RH; en asociación con Anónimo Studio y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).

Su director y coguionista, Diego Velasco nos cuenta que la trama del filme nació de la siguiente paradoja: “qué pasaría si alguien muy malo hace algo muy bueno con la intención de ayudar a alguien.” Esta idea comenzó a crecer y a desarrollarse a partir del año 2004, hasta llegar a las 15 versiones del guión, y recibió el feedback de personas de varias nacionalidades para enriquecerlo.
"Sin el apoyo de la empresa privada y pública no se hubiera logrado ésta película" añadió Diego Velasco. Gracias a la tecnología digital se ha podido utilizar varios ángulos y distintas tomas para darle lo mejor a la audiencia nacional e internacional.
Los directores y productores de la película han sentido una identificación con el publico y ha ofrecido eso que quieren ver, una película de acción venezolana.
Gracias por acompañarnos Diego Velasco.